Literatura Hondureña "Escritores Representativos"

Páginas

  • Página principal
  • Ramón Amaya Amador
  • Lucila Gamero de Medina
  • Froylán Turcios
  • Juan Ramón Molina

lunes, 29 de abril de 2013

Video "Los Brujos de Ilamatepeque"


Publicado por Glenda Veronica Rodriguez en 14:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Comentario de Angelina "Carlos F. Gutierrez"


Comentario de Angelina from gvrg


Publicado por Glenda Veronica Rodriguez en 14:33 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Video Mario Berrios



Publicado por Glenda Veronica Rodriguez en 14:24 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Powered By Blogger

Literatura Hondureña

"
La literatura de Honduras
Cuenta con poetas, novelistas y narradores de notable calidad en diferentes períodos de la historia de ese país centroamericano.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, descatan escritores como Froylán Turcios y el poeta modernista, Juan Ramón Molina. Lucila Gamero (1873-1964) es la novelista más relevante del romanticismo en Honduras. En tanto que, Prisión verde, de Ramón Amaya Amador, es la novela por excelencia con la que se inaugura la literatura del realismo social dentro del país. Los poetas Óscar Acosta, Roberto Sosa, Rigoberto Paredes, José Adán Castelar, Alexis Ramírez y José Luis Quesada, junto a narradores como Julio Escoto, Eduardo Bähr - libro de cuentos, El cuento de la guerra - y Ernesto Bondy Reyes - "La mujer fea y el restaurador" - entre otros y otras, son los escritores que abren nuevas perspectivas -literaria y generacionales- en el modo de hacer y enfrentar el hecho literario nacional a partir de los años 60, 70 y la actualidad. No se puede obviar a los renombrados escritores Oscar Amaya con su última producción de cuentos El Prodigio de los prícipes; Galel Cárdenas con su última novela Pared del agua; la novelista Denia Nelson Moncada, con un destacado estilo realista con un toque magico muy innovador en su novela "El Regreso de una Wetback", basada en un testimonio galardonado en Australia; en esta novela, por primera vez en la literatura hondureña, se hace uso de algunos terminos del Spanglish,
Helen Umaña es una de las pocas escritoras hondureñas que ha enfocado su labor literaria hacia el ensayo y la crítica literaria, aparte de la historiadora Leticia de Oyuela, quien ha escrito ensayos sobre pintura y ha publicado diferentes libros sobre la historia de Honduras."

Archivo del blog

  • ▼  2013 (3)
    • ▼  abril (3)
      • Video "Los Brujos de Ilamatepeque"
      • Comentario de Angelina "Carlos F. Gutierrez"
      • Video Mario Berrios

Datos personales

Mi foto
Glenda Veronica Rodriguez
Ver todo mi perfil

Morazán

Declaro:" Que mi amor a centroamerica muere conmigo. excito a la juventud, que es llamda a dar vida a este pais que dejo con sentimiento por quedar anarquizado, y deseo que imiten mi ejemplo de morir con firmeza antes que dejarlo abandonado al desorden en que desgraciadamente hoy se encuentra".
TESTAMENTO DE MORAZAN.
Tema Picture Window. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.